
LOS UROS
Era una nación que vivía en las islas flotantes del Lago Titicaca, pero el último de sus miembros desapareció hacia el siglo XX.
La civilización que vivía en las Islas Uros, no tenía muchos medios de progresar en las condiciones que vivía. El turismo, en aquellos tiempos, no era una actividad importante, por lo que se adecuaron a la cultura occidental, yendo a Puno oa otras ciudades que pudieran tener una mejor condición de vida.
Normalmente ellos hablaban el aymara como lengua materna, pero conocían perfectamente el quechua, idioma que fue introducido en el tiempo de los Incas. Utilizaban la totora, una especie de paja o piaçaba, que crece naturalmente en el lago para fabricar o tejer las islas flotantes, que quedaban atadas a esas mismas plantas bajo el agua. De vez en cuando, era necesario cambiar la totora, ya que ella iba cediendo hasta hundirse a causa del sol y del uso diario. Se dedicaban a la pesca, a la caza de aves lacustres e incluso, hacían sus comidas en la propia totora, así como los nuevos uros hacen actualmente.

Taquile y Amantani
Según los relatos de la tradición de los Andes, los fundadores del imperio Inca surgieron en el Lago Titicaca, y tal vez sea por eso que los quechuas hayan vivido en esas islas desde entonces.
Taquile es una de las islas naturales, del lado peruano del lago, ubicada a 35 kilómetros de Puno. Es donde viven aproximadamente 2.000 personas de origen, lengua y costumbres quechuas, conservando sus rígidas tradiciones y un estilo de vida que mantiene distancia de la influencia de la cultura occidental actual. El destaque está en la organización social de la isla que está estructurada en el colectivismo comunitario.
Durante el período colonial la isla pasó a manos del conde español Rodrigo de Taquila (de donde viene su nombre), que obligó a sus habitantes a vestirse como campesinos españoles, con el propósito de ser proveedor y vendedor de esas vestimentas. Por eso los actuales habitantes se visten de forma diferente de los demás campesinos de otras partes de los Andes peruanos.