
La Reserva Nacional de Paracas:
Esta es la principal reserva del Perú, muy bien protegida por los organismos de protección ambiental peruanos. Una visita a ese lugar es imperdible; son 5.335 mil hectáreas de área que comprende la isla, el mar y tierras, hogar de riquísima Biodiversidad con bellísimos paisajes e innumerables especies de la fauna marina.
Dentro de esta reserva es posible realizar paseos de buggy pesca deportiva, buceo y paseos de kayak. Pero la observación de la vida biológica y de los sitios arqueológicos son los atractivos más buscados donde el turista disfruta de vistas espectaculares, conociendo de cerca la vida animal, y de realizar caminatas relajantes.

Islas Ballestas:
Son pequeñas islas que quedan a 1 hora de distancia en bote hasta la Bahía de Paracas; un lugar increíble para observar riquísima vida marina entre leones marinos y pingüinos, además de especies de aves bastante exóticas como el pelícano peruano con alas que pueden alcanzar 2 metros de envergadura. Son más de 200 especies, entre ellas las gaviotas y el famoso pingüino de Humboldt. Todavía tiene una inmensa cantidad de frutos del mar entre peces, crustáceos y moluscos.
El paseo en bote hasta esas islas dura medio día y no es posible salir de este, apenas rodeandolas, o sea, la isla es única y exclusivamente perteneciente a los animales que viven allí. Sus formaciones son rocosas, con cimientos en forma de arcos o de cuevas.

El candelabro:
Este misterioso dibujo en el suelo de la parte desértica de Paracas es visto desde el barco mientras regresa del paseo a las Islas Ballestas. Esta figura se encuentra en una montaña arenosa, remontan a civilizaciones precolombinas. El candelabro tan enigmático como las famosas Líneas de Nasca, tiene apenas suposiciones de su existencia hace unos 2.500 años.
Existen la creencia que dice que ese símbolo es de 170 metros de altura y 54 metros de ancho, es de origen religioso, pero, así como en Nasca, hay muchas historias y leyendas sobre su surgimiento. También se dice que debido a la poca incidencia de lluvias en la región, el icono se mantiene prácticamente intacto.

Paseos adicionales:
Líneas de Nasca: Al igual que el candelabro, las enigmáticas Líneas de Nasca también se pueden visitar cuando se encuentra en Paracas. Estas enormes figuras estampadas en el suelo árido del desierto peruano, permite al turista turista contemplar las figuras del perro, del mono, del colibrí y de otras.
Oásis de Huacachina - Lugar de paz y tranquilidad en medio de las dunas de emociones radicales y bellísima laguna al centro. Con una estructura hotelera y de restaurantes de primera clase, esa villa que más parece un espejismo; vista desde lejos es acogedora y ofrece graciosos paseos de bote pedalero en el lago.